Resumen de ciencias sociales
Conocimiento común o Doxa: conocimiento que tiene la Mayoría de las personas sobre algún acontecimiento o cosa.
Conocimiento científico o episteme: es el que se adquiere a partir de la aplicación de un método y de una serie de técnicas para acercarse lo más posible a la realidad.
Atributos universales de la expresión humana:
1.-comprensión del problema: conjunto de aprendizajes y/o experiencias sobre que sustentan las demás etapas de la construcción del conocimiento, de construir un orden conceptual.
2.-la explicación: un razonamiento lógico.
-conceptual: se ah definido dentro de una categoría mas amplia de ideas o de acontecimientos.
-casual: es la interpretaron de un determinado fenómeno.
3.-la predicción: es la extensión de la explicación en el futuro.
Ciencia: termino que se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo. Pero significa conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.
Ciencia pura: también ciencia aplicada que es la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico.
La ciencia es sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta y producto de una investigación.
Una causa es todo aquello que produce o determina algo.
Método científico: conjunto de reglas útiles para la investigación; es un proceso elaborado minuciosamente para provocar respuestas en la naturaleza y en la sociedad y descubrir paulatinamente su dialéctica:
Etapas:
1.-Observación
2.-Introducción
3.-Planeamiento de hipótesis.
4.-Comprobación o verificación
5.-Conclusiones
Ciencias formales: se ocupan de objetos ideales, en las que se opera deducidamente como las matemáticas o la lógica.
Las ciencias sociales se clasifican en culturales y normativas.
Cultura: todo lo que el ser human eh descubierto o creado y transmitido a los demás.
Ciencias normativas o de la conducta: son aquellas disciplinas del conocimiento que estudian las diferencias y características de los individuos.
Hechos sociales: aquellos en que interviene la conducta humana, como la contaminación de los ríos.
Hechos naturales: lo que tienen su origen en la naturaleza sin intervención humana, como maremotos, eclipses, etc.
Max Weber afirma que las ciencias sociales con el conjunto de disciplinas racionales con aspecto a un fin, que estudian los hechos sociales en su génesis, en su evolución y en su sistema.
Las ciencias sociales tienen como objeto material de estudio el fenómeno social, entendido como las manifestaciones del encuentro de dos o mas personas que están relacionados de alguna manera y que persiguen fines comunes o distintos.
Metodología: conjunto de métodos de investigación apropiados al quehacer de una ciencia.
Antropología: estudio del hombre.
Economía: ciencia que estudia los procesos de producción, distribución y mercializacion de recursos.
Derecho: dirigir, conducir o rectitud; vivir de acuerdo con ciertas normas o reglas que se han trazado. Conjunto de principios, preceptos y reglas a las que están sometidas las relaciones humanas en toda sociedad.
Ciencia política: estudia el fenómeno del poder.
Psicología: ciencia que estudia la conducta del hombre.
Sociologías: ciencia que estudia la realidad socalen todas sus formas y aspectos.
Historia: estudia del desarrollo de las sociedades a través del tiempo.
Incompleto……………….Pág. 22 Libro